POLÍTICA DE CAMBIOS Y/O ANULACIONES DE LEDAVIAJES

Los cambios o cancelaciones (nunca devolución de importe) de billetes de nuestros eventos (excursiones), sólo es posible si se solicita con al menos 48 horas antes de la hora de salida de la excursión. En caso de solicitarlo entre las 48 y 24 horas, conlleva un 20% de gastos sobre el importe del billete y el 100% de gastos, cuando se solicita con menos de 24 horas de antelación a la hora de salida del viaje.

Se solicita en el mismo punto de venta donde adquirió su billete. Si la compra la realizó mediante nuestra página web “ledaviajes.es”, tendrá que ponerse en contacto telefónico llamando al 667 110 189.

La no presentación del viajero/a en el lugar y momento de la salida, conlleva la pérdida del viaje y no da derecho a cambio o cancelación de su billete.

NORMAS Y BUENAS COSTUMBRES PARA VIAJAR EN AUTOBÚS CON LEDAVIAJES

La buena conducta a bordo de los transportes colectivos, es una buena manera de mostrar nuestro respecto hacia el prójimo, priorizando tanto su seguridad y confort, como también los nuestros. Debemos evitar, cualquier disturbio a la paz y a la armonía entre pasajeros/as, puede incidir en la seguridad durante el viaje, así como, perjudicar el bienestar de todos los ocupantes de este medio.

BILLETE: Conserve durante todo el trayecto su billete o título de viaje, es obligatorio mostrar al conductor para acceder al autobús.

SUBIDA: Hay que llegar al menos con 15 minutos de antelación a la hora de salida de la parada o punto establecido. Subiremos por la puerta delantera y por estricto orden de lista, que nombrará el conductor/a. Está totalmente prohibido acceder al autobús con comidas, bebidas alcohólicas, estando bajo los efectos del alcohol o drogas, así como fumar o vapear en el mismo.

VIAJE: Todos los viajeros/as deben ocupar un asiento y no deben permanecer de pie en el pasillo. Una vez elegido uno, el recorrido de ida y de vuelta, se hará siempre en el mismo, salvo acuerdo con otro viajero/a para permutarlos. Debemos sentarnos adecuadamente, con los pies delante de nuestro asiento, NO poner los pies en el asiento de delante, NO invadir el pasillo o molestar al pasajero/a de al lado. Si el autobús está equipado con cinturones de seguridad deberá llevarlo puesto durante todo el viaje. Está prohibido decir tacos, grosería, palabras malsonantes o cualquier otra expresión que no sea un vocabulario correcto, puede herir la sensibilidad de menores de edad. Debemos evitar cualquier tipo de ruidos, música (colocarse sus auriculares) que pueda molestar al conductor o a otros compañeros/as de viaje con nuestro mal comportamiento. En caso de que viaje con bebes, puede traer su adaptador y colocarlo en el asiento del mismo, nunca viajará su bebé entre sus brazos.

CONDUCTOR: ES LA PERSONA CON LA MÁXIMA AUTORIDAD DURANTE TODO EL VIAJE, pudiendo negar el acceso al autobús, en caso de NO respetar todas estas normas. *No hacer nada que moleste o distraiga al conductor/a, es muy peligroso despistarlo, espere a que haga una parada para preguntarle lo que necesite, salvo en caso de Emergencias que será éste quien tenga la máxima autoridad y responsabilidad de la seguridad del autobús, tenemos siempre que hacerle caso a sus indicaciones.

EVACUACIÓN:Si el conductor indica que debemos abandonar el autobús, lo haremos lo más rápidamente posible, pero de forma ordenada, sin empujar al resto de pasajeros/as. Debemos salir por la puerta más cercana dando preferencia a los pasajeros que están más cerca de la puerta, sin entretenerse en recoger enseres personales (ahora es lo menos importante). En el supuesto de vuelco, hay que salir por las puertas, ventanas de emergencia o trampilla del techo, utilizando el “martillo de emergencia” si están cerradas. En caso de que el conductor/a esté inconsciente seguir protocolo anterior por nuestra cuenta.

ACCIDENTE: Seguir una regla fácil de recordar “P.A.S.” Proteger, Avisar (al 112), Socorrer.

BAJADA: Nos prepararemos para salir en el momento en que se haya detenido totalmente el bus, recogeremos nuestros objetos personales, teniendo cuidado al bajar los escalones, prestando cortesía para ayudar a bajar a niños/as, personas mayores o personas con alguna dificultad física.